Somos una organización con alto compromiso social, que busca desarrollar nuevos escenarios de formación y educación continua, bajo el concepto de “aprendizaje a lo largo de la vida” (UNESCO, 1972), orientados a la innovación, la pedagogía y la inclusión, usando para ello las tecnologías de la información y comunicación TIC.
Somos un aliado estratégico en la asesoría, diseño, ejecución y evaluación de proyectos en diferentes áreas del conocimiento, para estudiantes, profesionales, entes gubernamentales y privados. Acompañamos proyectos particulares y proyectos que buscan la participación en convocatorias para su financiación, favoreciendo el desarrollo educativo, social y económico de los territorios.
Somos un ente consultor en temas organizacionales que buscan darle un valor agregado a su empresa en temas como: Outsourcing, Seguridad y Salud en el Trabajo, clima organizacional.
Buscamos contribuir al aprendizaje a lo largo de la vida como una práctica universal y permanente, que promueve el desarrollo humano integral en lo individual y lo colectivo, en la cultura, la recreación, la productividad, la educación, el trabajo, la paz, el medio ambiente, la investigación y la cualificación profesional continua, usando para ello las tecnologías de la información y comunicación TIC.
Para el 2025 SOPHYA Soluciones Académicas, Educativas y Empresariales se proyecta como una organización líder en Latinoamérica, reconocida por contribuir al aprendizaje a lo largo de la vida, mediante escenarios innovadores, pedagógicos e incluyentes, apoyados en las tecnologías de la información y comunicación TIC.
• Un derecho para todos y todas que no se limita a lo formal (incluye lo ancestral, lo empírico y cultural).• Un espacio que debe ser libre, abierto e inclusivo durante toda la vida. • Un elemento de desarrollo humano integral, en la sociedad del conocimiento.
• Herramientas que favorecen el aprendizaje, el trabajo y la interacción social. • Escenarios que enriquecen la educación bajo fundamentos epistemológicos, pedagógicos y didácticos innovadores. • Espacios que permiten la ruptura de barreras geográficas y temporales, favoreciendo la inclusión y la participación.
• Nuestra razón de ser como organización, mediante el cual generamos un impacto positivo en las comunidades y los territorios, a partir de proyectos que favorecen la inclusión social, la participación social y la dinamización social.